Inicio / FCT: Formación en Centros de Trabajo
Es un módulo profesional obligatorio que se cursa en todas las enseñanzas de FP: FP Básica, Grado Medio y Grado Superior.
Es una fase de prácticas en el entorno real de la empresa.
En general, se realiza una vez superados todos los módulos profesionales del ciclo formativo.
Tiene la misma estructura que el resto de módulos que componen los ciclos formativos de FP.
Su superación es obligatoria para obtener cualquier título de FP.
Las actividades a realizar son propias del perfil profesional del título de FP que se está cursando y están incluidas en un programa formativo.
.
Tiene sólo dos convocatorias de evaluación (los demás módulos profesionales tienen cuatro convocatorias).
La duración viene determinada en el currículo oficial de cada ciclo formativo.
– FP Básica: 240 horas mínimo (12% de la duración total del ciclo formativo).
– Grado Medio y Grado Superior: 400 horas.
Son el primer contacto del alumno con el mercado laboral.
Es la parte práctica de un aprendizaje académicamente consistente.
Los alumnos desarrollan habilidades y actitudes para su futuro puesto de trabajo.
La FP responde a demandas reales de empleo.
Generan experiencia y, por tanto, comienzan a desarrollar el CV de los estudiantes; lo que hará que tengan más oportunidades profesionales.
Los estudiantes adquieren nuevas competencias enfrentándose a situaciones reales.
Según los últimos datos del Observatorio de las Ocupaciones del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), la tasa de empleabilidad de la Formación Profesional (FP) se sitúa en el 42,2%.
Valorar las actitudes mostradas por el alumno durante su estancia en la empresa y las funciones realizadas.
Ser APTO o NO APTO en la evaluación final de la asignatura de Formación en Centros de Trabajo.