Convalidar asignaturas de FP

Estudiar una FP se ha convertido en una de las opciones más demandadas por los estudiantes en los últimos años debido a las múltiples ventajas que presenta. Entre las más conocidas se encuentra la convalidación de asignaturas; ¿De qué se trata? ¿Cuántas asignaturas de FP se pueden convalidar? ¡Te ayudamos a descubrirlo!

Cómo convalidar asignaturas de FP


¿Tienes dudas sobre cursar una FP o un grado universitario? ¿Te gustaría conocer más sobre la convalidación de asignaturas de FP? Te contamos todas las ventajas de estudiar un título de formación profesional y su acceso a la universidad.

 

Cuando termina una etapa educativa, los estudiantes que eligen seguir formándose se enfrentan a la decisión sobre qué especialidad escoger. “¿A qué me gustaría dedicarme realmente?» «¿Con qué rama me siento más identificado/a?» «¿Alcanzaré esa nota?» «¿Y si me equivoco y en unos años me doy cuenta de que no estoy estudiando lo que realmente quiero?”. Estas son algunas de las preguntas que más se plantean y, en numerosas ocasiones, no encuentran una respuesta clara o definitiva. 

 

Una de las opciones más demandadas por los estudiantes en los últimos años es estudiar una FP debido a las numerosas ventajas que presenta. Entre las más conocidas se encuentra la convalidación de asignaturas.


¿Qué es la convalidación de asignaturas de FP?


La convalidación es el procedimiento por el cual se reconocen créditos o asignaturas superadas, y que tienen relación con el nuevo estudio que se va a cursar. Es un requisito imprescindible que la persona esté matriculada en un centro educativo para poder solicitarla.

 

Convalidar asignaturas de FP: ¿puedo traer mis créditos de la Universidad?

 

La respuesta es sí. Uno de los principales beneficios de estudiar un grado de FP es la movilidad que existe entre la enseñanza universitaria y la Formación Profesional Superior. La convalidación de asignaturas de FP permite que, si decides estudiar un grado universitario después de un Grado Superior, puedas obtener tu titulación universitaria en menor tiempo. 

 

Además, las asignaturas convalidadas mantendrán la misma nota. Es decir, todas las calificaciones que obtuviste en tu FP podrán formar parte de tu expediente académico universitario. Esto es importante ya que una buena nota media puede beneficiar al alumno en muchos aspectos: programas de movilidad nacional e internacional, becas, oportunidades laborales, etc. Cuando el alumno finalice su carrera universitaria contará con dos titulaciones oficiales en lugar de una: el título de Grado Superior y el título universitario.

 

Otro de los beneficios más destacados es el acceso directo a la universidad que te otorga cursar un Grado Superior de FP. Una titulación de FP Superior permite al alumno el acceso directo a la universidad sin tener que realizar la prueba oficial (EBAU en España). Es importante tener en cuenta que no existe un criterio uniforme a nivel nacional e internacional para la convalidación de asignaturas de un título FP Superior a uno universitario,sino que cada centro universitario tiene libertad para determinar este reconocimiento de créditos o cuadro de convalidación. Por ende, los alumnos que comienzan una enseñanza universitaria también pueden cambiar y estudiar una titulación de FP y beneficiarse de la convalidación de asignaturas y créditos. Este tipo de convalidaciones se otorgan de forma individual, previo estudio y comparación de los programas formativos. Podrás consultarlo con tu centro de estudios o asesor/a académico/a, quienes te guiarán en el desarrollo de tu formación. UNIVERSAE cuenta con un equipo de expertos que están a tu disposición para asesorarte en el momento que lo necesites.

 

 

¿Cuántas asignaturas de FP se pueden convalidar?

 

En España está definida por el Ministerio una convalidación máxima del 60% del total de créditos ECTS del Título de FP de Grado Superior, siempre que exista relación con el campo de conocimiento y similitud entre las competencias, conocimientos y resultados de aprendizaje. 

 

 

Ventajas de estudiar una FP Superior

 

Después de estudiar una titulación de Grado Superior, contarás con numerosas posibilidades de trabajo y estudio. Uno de los principales beneficios de la FP es su orientación a la práctica, por lo que la inserción al mercado laboral en estudiantes recién graduados es muy alta. Si decides seguir estudiando, también tendrás muchas alternativas como realizar un Máster FP, continuar estudiando otro grado de FP, opositar o incluso obtener un acceso directo a la universidad. 

 

Centrándonos en esta última, te animamos a conocer las ventajas que supone estudiar una FP Superior:

– Amplia oferta formativa en diferentes áreas de especialización.
– Desarrollo tanto de madurez académica como de conocimientos que podrás aplicar en futuras enseñanzas.
– Convalidación de asignaturas, lo que a su vez supone un ahorro de tiempo y dinero.
– Diversidad de opciones posteriores al estudio.
– Alto porcentaje de empleabilidad y elevada inserción laboral.
– Valor y carácter internacional.

 

 

UNIVERSAE cuenta con la mayor oferta formativa en FP del mercado: más de 50 titulaciones de Grado Medio, Grado Superior, Doble Titulación y Máster englobadas en 13 familias de especialización. Te invitamos a descubrirla y consultar tus dudas sin compromiso. Nuestro equipo de asesores académicos te informará sobre todas las salidas profesionales y académicas de las diferentes titulaciones y te ayudarán a elegir la mejor opción para ti.

 

Contáctanos y descubre por qué somos la FP líder:

+34 919 033 434

info@universae.com

Suscríbete a nuestra newsletter y no te pierdas información de interés sobre novedades y tendencias.


¿Te ha parecido interesante? ¡Compártelo!




Facebook




Twitter




LinkedIn


Artículos destacados

programador full stack qué es

EMPLEABILIDAD


Programador Full Stack: qué es y sus funciones

En este artículo te explicamos en detalle en qué consiste ser un programador full stack. ¡Léelo y aprende cuáles son sus funciones principales y las habilidades más destacadas! Como experto en tecnología, participan en todo el ciclo de vida de una aplicación, desde la creación del concepto hasta el final de su vida útil. ¡Te convertirás en un profesional polivalente!


Leer más »

machine learning

ESTUDIO


Machine learning: tipos y aplicación práctica

¡Descubre en este artículo qué es y cómo funciona el machine learning! Conoce cuál es la principal clasificación y los avances que se presentan gracias a esta rama de Inteligencia Artificial. Este es solo el comienzo de la transformación que provoca en el análisis de datos y la toma de decisiones. ¡Lee este artículo para saber más sobre esta tecnología que está cambiando el futuro digital!


Leer más »

qué es un nft

ESTUDIO


Qué es un NFT: la nueva forma de arte digital

La innovación tecnológica está transformando el mundo en todos los sentidos. En concreto, el arte digital ha evolucionado rápidamente debido al aumento del uso de los NFT. La tecnología blockchain tiene mucho que ver con su auge. ¿Sabes qué es un NFT?
¡Lee este artículo para conocer sus características, cómo funciona y explorar el panorama que plantea!


Leer más »

Suscríbete a nuestra newsletter


Te enviaremos semanalmente información de interés sobre novedades y tendencias

          Solicita información
X