Finder UNIVERSAE
Presente en Costa Rica, España, México y Colombia, el Centro de investigación y ciberseguridad sitúa a UNIVERSAE a la vanguardia de la innovación tecnológica de la educación superior.
Con cobertura internacional, este centro reúne a los expertos más cualificados en el ámbito de la ciberseguridad para conformar el equipo investigador y docente que impulsará tu aprendizaje a lo largo de tu recorrido académico.
¡Haz crecer tu perfil profesional!
¡Conviértete en el experto que demandan las empresas desde cualquier parte del mundo!
Conoce el espacio educativo con la última tecnología en el que te formarás a través de una metodología “learning-by-doing”: aprende a través del entrenamiento en escenarios reales en UNIVERSAE Cybersécurité Laboratoire.
Especialízate en el análisis y securización de dispositivos y aprende técnicas de recuperación de información, así como a realizar análisis forenses de ordenadores y dispositivos móviles y criptoanálisis.
Sé una pieza clave para el desarrollo de proyectos de investigación y la organización de actividades como conferencias, congresos y seminarios en el Observatorio de estrategia y de inteligencia.
Descubre nuestra área de actividades multidisciplinares colaborativas a través de la cual creamos alianzas entre instituciones públicas y privadas, gubernamentales y de formación especializada, para potenciar tu experiencia académica. Fórmate en uno de los sectores con mayor tasa de empleabilidad y domina todas sus ramas: ciencias forenses, ciberseguridad, inteligencia digital, inteligencia artificial-inteligencia económica, ciencias jurídicas, “ciberterrorismo”…
Asesora y potencia el desarrollo científico, técnico, profesional y de investigación de las distintas especialidades que forman la psicología jurídica en el Área Psicojurídica y Criminológica de UNIVERSAE. Enriquece tu formación adquiriendo habilidades esenciales para:
El perfil del técnico de redes, supervisa y mantiene los sistemas informáticos de empresas e instituciones, a la vez que configura y gestiona el hardware y software y resuelve los problemas informáticos que surgen en el día a día.
Esta salida profesional consiste en el hackeo de un sistema informático con el objetivo de identificar y reparar posibles fallos y vulnerabilidades, evitando así la actuación de hackers maliciosos y fortaleciendo la seguridad del sistema.
Como especialista en ciberseguridad, serás el encargado de diseñar e implementar estrategias que garanticen la protección de datos sensibles en el entorno digital previniendo ciberataques.
La auditoría informática forense actúa ante un delito para recopilar, analizar y archivar datos como prueba. Además, analiza la efectividad de las acciones empleadas para la resolución de problemas y para la recuperación y protección de la información.
La figura del Bug Hunter se encarga de analizar el software y hardware con el objetivo de identificar posibles vulnerabilidades sobre las que podrían actuar los ciberdelincuentes.