Inicio / Grado Superior / Técnico Superior Coordinación de Emergencias y Protección Civil
Plazas asignadas por orden de reserva
Financiación personalizada sin intereses*
Es el responsable de planificar y coordinar las operaciones de vigilancia, prevención en el área forestal, detección y extinción de incendios. Se encarga de la gestión de riesgos en su área profesional, lo que implica la coordinación de los grupos operativos responsables de las contingencias en el medio natural y rural.
Se presumen actividades como planificar e implementar planes técnicos de prevención, extinción y coordinación de los distintos departamentos implicados en la defensa contra incendios forestales. Con los estudios del Grado Superior en Coordinación de Emergencias y Protección Civil se asume el nivel necesario para desarrollar esta salida laboral.
Establece las acciones de evacuación y de los grupos de respuesta así como del manejo operativo interno ante una situación de emergencia ordinaria o extraordinaria. En el caso de tratarse de ordinaria, contará con la colaboración del Coordinador de Emergencias y Protección Civil para la protección para las personas y bienes afectados. Cuando es extraordinaria, activa el plan de emergencias y se actúa conforme a los procedimientos operativos aprobados.
El Grado Superior en Coordinación de Emergencias y Protección Civil te prepara para dirigir y supervisar las intervenciones de búsqueda, salvamento y rescate de personas en emergencias. Como responsable se asumirá la correcta planificación de cada miembro del equipo, cumpliendo con la normativa de seguridad y protección civil.
Dirige y supervisa las tareas pertinentes a la Coordinación de emergencias y Protección Civil. Aptitudes físicas y la buena disposición para el trabajo en equipo y la organización pueden ser relevantes para optar a este puesto de trabajo. Su principal función es controlar que, durante una emergencia se consiga el rescate de las personas afectadas.
Interviene en operaciones de prevención y extinción de incendios, así como en el rescate de personas y animales en peligro, garantizando la seguridad en las catástrofes originadas por riesgos diversos. Es importante la coordinación con el equipo que interviene para garantizar la evacuación de instalaciones y edificios, prestando atención sanitaria a múltiples víctimas y cumpliendo la normativa de prevención de riesgos laborales y protección del medio ambiente.
Se requiere un perfil con buena condición física, capaz de hacer frente físicamente a la emergencia que se presente para lograr su control inmediato. Debe demostrar dotes de organización y planificación, ya que, bajo su mando está el equipo de segunda intervención. Trabaja conjuntamente con el Coordinador de Emergencias y Protección Civil.
Te invitamos a conocer nuestro Instituto Superior de Formación Profesional en Murcia. Más de 7.000 m2 de instalaciones dedicadas a la preparación práctica de nuestros alumnos. En ellas contarás con novedosas aulas y talleres de última generación, totalmente equipados con todos los materiales necesarios para que desarrolles tu ciclo formativo en la realidad de lo que será tu futuro profesional.
Seguridad y Medio Ambiente
Sanidad
Química
Grados relacionados con la FP Coordinación de Emergencias y Protección Civil
Obtén las competencias específicas para desarrollarte como profesional capacitado para intervenir en emergencias provocadas por sucesos o catástrofes originadas por riesgos diversos.
Traslada pacientes o víctimas y realiza la presta atención sanitaria y psicológica inicial, colaborando con la logística ante emergencias colectivas o catástrofes.
Organiza y controla procesos químicos supervisando y asegurando su funcionamiento, verificando la seguridad, calidad y condiciones ambientales.
Plazas asignadas por orden de reserva
Financiación personalizada sin intereses*